Deyna Castellanos: ¿Máxima figura del fútbol venezolano?
Por: Pedro Pérez
Deyna Castellanos nació en Maracay, estado Aragua, el 18 de abril de 1999 y sus primeros acercamientos a una cancha de fútbol los tuvo con el equipo de la Escuela San Ignacio, cuando apenas tenía 5 años de edad.
Sus logros comienzan rápidamente y deslumbra siendo campeona de los Juegos Nacionales con el estado Aragua en 2010, para el año siguiente ser fichada por la Universidad Central de Venezuela y ganar la Liga Cup en Perú.
En 2013 con tan solo 14 años de edad, es la capitana y líder de nuestra selección nacional en el Sudamericano Sub-17, marca goles en su partido debut contra Colombia y repite la siguiente fecha contra Brasil.
«Fue impresionante ver a una niña de su edad jugar con tanta habilidad y potencia, pegarle a la pelota con ambas piernas y tener tanta explosión de velocidad. No hay muchos jugadores que puedan anotar los goles que ella hace, y estoy hablando tanto de hombres como de mujeres«, declaró el legendario vinotinto Juan Arango, tras verla participar en el Sudamericano
Deyna y sus estadísticas
En 2016 Deyna logró una beca para ingresar en la Universidad Estatal de Florida en Estados Unidos y jugar con su equipo femenino de fútbol, Florida State Seminoles en el campeonato de la NCAA. Tras 77 partidos disputados acumuló 47 goles y dio 20 asistencias.
Nuestro orgullo y ejemplo nacional culminó su formación académica y partió al viejo continente para ser ficha de uno de los clubes más importantes en el mundo del fútbol femenino, el Atlético de Madrid, con quien debuta en 2020.
Desde su llegada al club madrileño acumula un total de 31 partidos disputados, con 13 goles y 6 asistencias. En la temparada actual 2021- 22 ha sido titular en 11 de los 12 partidos disputados y ganó la Supercopa de España 2021. Son éxitos más que estupendos para cualquier futbolista, sin distinción del club en el que juegue, ni tampoco de su sexo. (1)

Esas cifras son dignas de una estrella mega talentosa. Y quizás, tienen más valor cuando se logran en una de las mejores ligas del mundo y a la edad de 22 años.
Aunque suelan ser odiosas, vamos a hacer la comparación del palmares de la maracayera con otras grandes figuras del fútbol nacional a fin de intentar resolver la duda que da lugar a este escrito.
Juan Arango frente a Deyna Castellanos
Podemos acá, hacer la comparación con una gran figura del fútbol masculino venezolano: Juan Arango, quien debutó en Europa también en La Liga española, pero en su caso vistiendo el uniforme del Real Club Deportivo Mallorca para la temporada 2004-05. A la edad de 24 años, se convirtió en el primer futbolista venezolano de alta talla internacional.
En su primera temporada en Mallorca jugó 34 partidos, donde marcó 6 goles y repartió 4 asistencias. También son buenos números considerando que la función principal de Arango no fue castigar el arco rival. (2)
La mejor temporada de Arango en Mallorca fue la 2007-08, en la cual, acumuló 12 goles y 9 asistencias en 38 juegos. Su estancia en el club canario culminó en 2009. Al salir de allí, se mudó a la Bundesliga alemana, donde defendería los colores del Borussia Mönchengladbach. Arango, llegaría así a otra liga europea de altísimo nivel, donde también tendría un gran rendimiento como jugador.
Pero, no dejemos nuestro análisis comparativo de Deyna Castellanos sólo con Juan Arango. Será, de hecho, un poco más preciso si comparamos a Deyna con alguien que cumpla las mismas funciones que ella dentro de la cancha.
Salomón Rondón frente a Deyna Castellanos
José Salomón Rondón deslumbró con su talento goleador por primera vez en el Mundial Sub-20 en Egipto, certamen donde rompió 4 veces la valla contraria en 4 partidos. Aunque, si de algo sabe Deyna, es de dejar bien en alto el nombre de la selección nacional en competiciones internacionales. (3)
Deyna logró asistir a 2 Copas Mundiales de la FIFA Sub-17. En las ediciones de Costa Rica 2014 y Jordania 2016. En ambas oportunidades, logró alcanzar la fase de Semifinal. Ganó la Bota de Oro (Mayor goleadora) en 2014 y en 2016 se quedó con la Bota de Bronce (3era con más goles marcados) y el Balón de Bronce (3era mejor jugadora del certamen).
A nivel de clubes, podemos limitarnos a comparar los números de ambos en La Liga. Salomón Rondón fue el delantero estelar del club Málaga entre 2010 y 2012, período en el que dejó registro de 67 partidos, 25 goles y 5 asistencias.
Viendo los números de Rondón, logramos notar que son muy similares a los de Castellanos jugando en un club español. La venezolana tiene la mitad de goles que Salomón, en la mitad de partidos jugados, como lo señalé previamente, Deyna ha tenido participación en 19 de los 31 goles en su club.
Ahora bien. Si los números de Deyna son muy parecidos a los de Salomón, ¿En qué aspecto podemos apoyarnos para darle ventaja a la maracayera? La incapacidad de Rondón de ser estable en su estadía en los clubes, es un punto a favor para Deyna.
Salomón ha vestido 8 camisetas distintas desde 2010. Ha jugado en 5 diferentes ligas dentro de ese mismo período. Por lo cual, ha sido muy cuesta arriba para él, lograr establecerse como máxima figura de un club.
La carrera de Deyna ha sido más corta. Apenas está comenzando. El detalle está en que Castellanos ya es la máxima figura de un club y aunque, proyecciones a futuro, acá no suelen tener cabida, las probabilidades de que el Atlético de Madrid la deje ir a otro destino son demasiado bajas.
Los éxitos de Deyna
A nivel individual, Deyna Castellanos tiene un amplio palmarés que mostrar. Es la máxima goleadora histórica de los Mundiales Sub-17, con 11 tantos en total. (5) Así mismo, ha marcado 14 goles en el torneo Sudamericano Sub-17.

Poseé también la distinción de ser finalista al premio “The Best”, galardón que se le otorga al mejor jugador y a la mejor jugadora del mundo, por parte de la FIFA.
También, se convirtió en la 3º mujer en la historia en ser nominada al premio Puskas (Mejor Gol del Año), donde uno de los nominados, sería campeón del mundo al año siguiente. Hablamos del delantero francés, Olivier Giroud. Estas 2 últimas distinciones las consiguió Deyna en el 2017. (6)
Este tipo de hazañas, convierten a Deyna en «la Reina» del Fútbol Venezolano sin lugar a dudas. Pero, la pregunta que nos atañe acá es si ella es la máxima figura del fútbol venezolano en general.
Ha sido goleadora en 3 torneos internacionales. A nivel masculino, Venezuela sólo tuvo a José Luis Dolgetta como goleador en la Copa América 1993 celebrada en Ecuador. Y siendo honestos, con todo el respeto que merece Dolgetta; si realizamos una encuesta para ver quién conoce a nuestros goleadores de algún certamen internacional, la diferencia de votos entre los que conocen a Deyna y los que conocen a Dolgetta sería escandalosa. (5)
No es sólo el rendimiento futbolístico que tiene Deyna lo que la hace grande. Su liderazgo también es indiscutible. Deyna sabe cargar con el equipo en sus hombros y les da la confianza necesaria para seguir luchando cada balón. También sabe lo que significa llevar la banda en el brazo izquierdo y no incurre en irresponsabilidades ni se hace expulsar en ningún momento de importancia.
Ella ha sabido tener una carrera repleta de éxitos.
Gabriela García fue co-goleadora junto a Deyna en la Copa Mundial Sub-17 en 2016. Hoy también se le da poca relevancia al presente de Gabriela García quien es actualmente ficha del club español Real Sociedad, pero, todos los focos siempre han estado sobre Deyna. (6)
No hay en la actualidad un futbolista masculino que sea visto con un nivel de liderazgo similar al de Deyna Castellanos, ni tampoco ha existido un futbolista masculino que haya sido considerado para las distinciones en las que Deyna sí estuvo.
En base a los números y a los logros personales, podemos decir que Deyna Castellanos es la máxima figura en la historia del fútbol venezolano, con el respeto que merecen, claro está, las figuras mencionadas en este artículo: Juan Arango y Salomón Rondón; también hay que hacer mención especial de José Manuel Rey, Tomás Rincón, Jorge “El Zurdo” Rojas y de Wuilker Fariñez, como piezas importante de nuestro fútbol nacional, pero todos deben inclinarse ante su alteza «La Reina” Deyna Cristina Castellanos Naujenis.
Bibliografia
1.- https://www.laliga.com/jugador/deyna-castellanos
2.- https://fbref.com/es/jugadores/49c057c9/Juan-Arango
3.- https://fbref.com/en/players/b318a643/dom_lg/Salomon-Rondon-Domestic-League-Stats
4.- https://es.wikipedia.org/wiki/Deyna_Castellanos
5.- https://www.venezuelafutbol.com.ve/jose-luis-dolgetta-el-goleador-de-america-que-aprendio-a-esperar/
6.- https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriela_Garc%C3%ADa