Ruddy Sáenz
Los postres navideños venezolanos son todos aquellos que disfrutamos cada cierre de año preparados generalmente por abuelas, tías, madres, entre otras mujeres, que con su sazón, ingredientes y anécdotas, nos alegran el día y el paladar, preservando nuestra memoria y tradiciones al mismo tiempo.
Entre los más populares en las mesas venezolanas durante la época decembrina están la torta negra y el dulce de lechoza, sin embargo, hay algunas regiones del país que a partir de sus propias particularidades, rubros autóctonos, época de cosecha, entre otras variables, ofrecen una amplia gama de opciones gastronómicas con las que se transmiten saberes y experiencias de generación en generación.
Las tradiciones y costumbres sufren cambios con el paso del tiempo como resultado de las nuevas experiencias y conocimientos de la sociedad, a causa de sus necesidades de adaptación a la naturaleza y por la influencia de otros grupos sociales con los que establece contacto.
Es por ello que la fuerza de las costumbres no radica en la frecuencia con que se practican, sino en que se compartan auténticamente las ideas y creencias que originaron la costumbre y la tradición.