Por: Rafael Antonio Miranda
La política en Venezuela se ha reactivado con la aparición de la oposición venezolana, en un nuevo intento de llamado al gobierno central para negociaciones. Dicha noticia cayó como un asteroide ante toda la situación que se vive en el país.
Los políticos en Venezuela se han olvidado por completo de las necesidades del pueblo, ya que, ante todas las dificultades que se atraviesan en el presente a nivel político, económico, social y sanitario por la pandemia del covid-19, un llamado a negociar y el planteamiento de elecciones luce como lo menos indicado a resolver hoy.
Es preciso preguntarnos si dichos comicios electorales serán la respuesta a todas las necesidades que hoy atañen al pueblo, porque a simple vista se nota que no va a resolver nada más allá de los intereses políticos de ambos bandos, quedando los ciudadanos una vez más fuera de todo contexto beneficioso.
Se sabe que hay prioridades en este momento que sobrepasan el ambicioso juego de adquisición de poder por parte de los que conforman la élite.
Comentarios fuera de lugar son todos los que se emanan de las declaraciones de los políticos, cuando hay una necesidad imperiosa de atacar y poner freno a la pandemia del covid-19, se requiere de alimentos para los sectores más necesitados y mejoras en la calidad de vida de todos los venezolanos.
Pero, entonces, resulta que nos topamos con una innecesaria convocatoria a elecciones, ya cuando es bien sabido que pase lo que pase en dichos comicios no solventará ninguno de los problemas de los ciudadanos venezolanos.
Lo que ocurre hoy en Venezuela va más allá de un partido político, un color o una ideología. Se trata de que es imperioso velar por el bienestar del pueblo, y aquellos quienes están encargados de ello han olvidado por completo su compromiso con aquellos quienes les dieron la posibilidad de estar allí, en los lugares de toma de decisión.
Por ello, lo que más resalta en este momento es el deseo y la ambición de todos los políticos de la nación de estar nuevamente en la palestra. Sabemos que el interés del pueblo en torno a la política ha venido en picada, y este nuevo proceso electoral hará que haya un repunte en el regreso de todos los políticos a los principales titulares noticiosos.
Una renovación política era más que necesaria para poder reavivar los nombres de los líderes partidistas, quienes habían venido muriendo de a poco en los últimos meses, producto de la misma inactividad que los iba apartando día a día de la memoria de los venezolanos.
Es así, pues, cómo hemos podido en estas breves líneas desahogar todo aquello que nos ha venido aquejando durante mucho tiempo, y que las declaraciones de negociaciones para ir a Elecciones Generales han sido el detonante para terminar de recoger el descontento e indiferencia del pueblo ante estas noticias.
Se deja en claro que solo importan las ambiciones de los políticos, sus aspiraciones a nuevos cargos y a mantenerse como protagonistas en la cotidianidad nacional, sin importar si es de modo positivo o negativo. Mientras, los ciudadanos siguen subyugados ante sus erróneas e infructuosas decisiones.