Por: Stanley Díaz
Un barrio en Caracas es el último sitio a donde alguien pensaría ir para pasar una noche de rumba. Más aún siendo extraño, pero la tendencia ha cambiado en los últimos tiempos: nuevamente los barrios son lugares de interés para la visita y revisita tanto para locales como turistas.
Sarría es una comunidad popular y puerta de entrada al Ávila por el centro de Caracas, y se ha caracterizado en los últimos 50 años por ser epicentro de la movida salsera caraqueña. Ser de Sarría supone tener la salsa adentro.
Así lo demuestra el señor Elio, dueño del Bar «El Especial», un lugar dedicado a la salsa donde puedes pasar un rato agradable, ya sea bebiendo algo en su barra o yendo con una pareja a bailar en la pista.
Y es que este lugar tiene un aura característica que encanta a los visitantes. Entrando te recibe una barra estilo española y todo el lugar está adornado con imágenes y discos de vinilos de ídolos de la salsa como: Oscar de León, Celia Cruz, Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, Henry Fiol, entre otros.
Una pequeña consola de sonido a cargo de un DJ, varios monitores proyectando videos alusivos a conciertos de salsas, y al frente la pista de baile donde cada noche decenas de personas asisten a echar un pie o ver a otros bailando mientras toman una cerveza o disfrutan un trago de ron.
La historia de «El Especial» se remonta a 10 años atrás. Anteriormente el sitio era un restaurante español conocido como «La Esperanza», y el señor Elio era solo el administrador, con años trabajando en el mismo pudo comprarlo y administrar su propio negocio.
Al principio, en 2010, el bar funcionaba como una vende-paga de caballos, siendo solo un sitio para apostar en carreras equinas y tomar cerveza. Es al hermano de Elio a quien se le ocurre diversificar el negocio para convertirlo en un club de salsa.
Así que, raudos ambos hermanos, instalaron una miniteca en el local y se hicieron con sus mejores sets musicales de salsa; se regó la voz en Sarría y pronto este bar sería referencia obligada para los amantes de la salsa. Hasta el sol de hoy continúa el negocio.
Es interesante saber que actualmente, pese a la pandemia, el sitio se mantiene con clientela nutrida. Como queda bien arriba en el barrio, frente a la antigua estación de servicio de Sarría la policía no llega y no hay restricciones con el horario. Se baila salsa hasta que el cuerpo aguante.
Desde La Chuleta nos mantenemos constantemente saliendo a la calle para traerte la mejor información sobre la vida nocturna urbana de Caracas de Venezuela. Si quieres conocer más sobre la movida, te invitamos a que visites nuestro portal web.