El mundo está siendo testigo de una representación social tradicional en Latinoamérica. Un pueblo desbordando las calles en exigencias de reivindicaciones sociales y alterados por ver cómo el bienestar social y la calidad de vida es opacada por las cúpulas de poder, quienes fijan medidas en pro de su estabilidad.
Así pues, es preciso remontarnos al caso actual en Colombia, Noticias directo y en caliente que nos enseñan cómo una multitud enfurecida puede hacer que hasta los mandatarios tiendan a retractarse.
El Presidente de Colombia, Iván Duque, promulgó una Reforma Tributaria, la cual denominó “Ley de Solidaridad Sustentable” y, por medio de ella, lograr un cambio considerable en el sistema de impuestos en la nación vecina. Lo que no tenía Duque en sus planes, era el repudio inmediato de los ciudadanos Colombianos quienes de inmediato saltaron a las calles en oposición de tal publicación.
Calles enardecidas obligaron al mandatario a hacer un llamado al Poder Legislativo, para que la Reforma Tributaria, que consistía en lograr que los Mercados fuesen más estables y también, destinar lo recaudado a la Deuda Externa, fuese retirada de la palestra.
No obstante, el hecho de que Iván Duque, el Ministerio de Hacienda y el Congreso se retractaran de la Reforma en cuestión, no fue suficiente para que las manifestaciones populares cesaran, ya que, tras todo lo ocurrido, se escuchó un nuevo grito que es mucho más difícil de silenciar. Claro. Hablamos de la juventud colombiana. Aquella que está en un estancamiento desde hace casi 2 años y ve el progreso para sí, mucho más lejos de lo que esperan.
Jóvenes en proceso de desesperación, se sienten con las manos atadas y en arenas movedizas al notar cómo el tiempo les arropa cual tsunami arrollador, sintiéndose impotentes ante tal situación, y que, todo esto aumenta cuando el Gobierno que debería ofrecerles soluciones a todas sus problemáticas, decide hacer declaraciones completamente ajenas a lo que aqueja a todos los jóvenes colombianos.
Si bien es cierto, el detonante de la ira Social fue una Reforma Tributaria, ya la problemática ha escalado a un nivel mucho más difícil para ponerle freno de una manera con daños reducidos. Ha nacido una nueva problemática que el Gobierno Colombiano debe solventar cuanto antes, en vista de que ya todo parece indicar que se le ha salido la situación de las manos, es preciso tanto para ellos, como para el orden social en el país vecino, el solventar todo lo concerniente a las necesidades del Pueblo Colombiano.